Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Blog Farmacia en Toledo

Consejos de salud.

Cómo frenar la caída del cabello

156587

Con el paso del tiempo, las inquietudes de hombres y mujeres acerca del aspecto físico se encuentran cada vez más próximas. Lo que antes era un océano de diferencias sobre las prioridades de cada, estás parecen haberse difuminado al tiempo que ambos géneros convergen en cuestiones relativas a la cosmética y el cuidado corporal. No obstante, mientras que la mayoría de los varones asumen, algunos con resignación otros con normalidad, la caída del cuero cabelludo, para las mujeres esto es una batalla psicológica. que todavía no han sido capaces de superar. Pero tranquilas, porque hay varias soluciones. Si eres una de tantas mujeres que se encuentran en esta incómoda tesitura, respira hondo y toma nota de lo que te explicamos a continúan, porque hoy vamos a hablar de cómo frenar la caída del cabello.

Debes saber que independientemente de tu genética o circunstancias ambientales, todas las personas pierden cabello diariamente. Se trata de un proceso fisiológico totalmente normal en los mamíferos. El pelo se cae y se renueva continuamente, deshaciéndose de los filamentos ya desgastados para favorecer el crecimiento de otros más nutridos. Esto explica que sea normal encontrar algunos cabellos en la almohada al despertaros o en el cepillo cuando nos arreglamos para ir a trabajar. Por lo tanto, no te agobies si cada mañana descubres unos cuantos pelos desprendidos, es un mecanismo del cuerpo.

Causas de la pérdida de pelo

La parte en la que debemos preocuparnos es al descubrir que estamos perdiendo más cabello del que renovamos. El rango medio de pelos que una persona sana puede llegar a desprender diariamente es de 100 filamentos, pero el método más efectivo para saber si hemos sobrepasado esta marca es mirarse al espejo. Si notamos que empiezan a vislumbrarse algunas entradas, la piel de la suena se hace más evidente o en general percibimos un menor volumen, nos encontramos ante un evidente caso de caída del cabello.

Esto puede deberse a múltiples factores, pero como ya habrás intuido, la genética determina la resistencia del cuero cabelludo. Esto es algo muy frecuente en hombres, pero las mujeres no están exentas de sufrir lo que se conoce como alopecia hereditaria.

El estrés es la principal causa externa de la pérdida de cabello, y a la vez el más fácil de solventar, ya que en cuanto la persona adquiere un estilo de vida menos acelerado, la renovación de pelo vuelve a su estado natural. Al reducir los niveles de estrés, la producción de la hormona cortisol se reduce, evitando la pérdida excesiva de cuero cabelludo.
Una mala alimentación es otra de las causas más relacionadas con este problema.

El desequilibrio en nuestra dieta y el exceso de grasas saturadas y sal evita que los folículos reciban los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y fortalecimiento. Ten en cuenta que disponer de unos hábitos alimenticios adecuados favorece, entre otros factores, la producción de queratina, que es la proteína que confiere resistencia a los tejidos cutáneos, las uñas y, por supuesto, el cabello. En relación a esto, la falta de hierro o anemia es otro de los problemas alimenticios que repercuten negativamente en la renovación del cuero cabelludo.

Tampoco se deben descartar motivos relacionados con la salud. Es muy común que ciertas enfermedades relacionadas con la tiroides tengan como efecto secundario la caída del cabello. Los hongos son otro de los factores que influyen en el desprendimiento del pelo. Si este es tu caso, lo más recomendable es que acudas a un especialista.

Consejos para frenar la caída del cabello

El secador es uno de los peores enemigos para nuestro pelo. El calor que desprende para secarnos no solo elimina las partículas de humedad, sino que también reduce la fortaleza del cabello. La mejor alternativa es ayudarnos de una toalla para retirar la mayor cantidad de agua y dejar que se seque al aire, de esta forma reduciremos las tensiones a las que se ve sometido el pelo cuando aplicamos una fuente externa de calor.
Aplicar de vez en cuando un masaje capilar es una gran idea para estimular el flujo de sangre a las raíces capilares.

Realizando pequeños movimientos circulares con las yemas de los dedos estaremos mejorando la irrigación de oxígeno a los folículos, mejorando su resistencia. Hacer este ejercicio durante 5 minutos una vez o dos por semana será más que suficiente.

Paralelamente a estos masajes, conviene aplicar un tratamiento diario para fortalecer el cuero cabelludo. Uno de los productos estrella ideales a la hora de complementar el cuidado diario del pelo es el Kamirel 16 AMP de 5 ml, que. gracias a sus propiedades contra el envejecimiento, previene la pérdida de cuero cabelludo al tiempo que estimula la regeneración de nuevos filamentos. Una ampolla diaria de Kamirel es el refuerzo ideal para evitar la caída del cabello.

Continuar leyendo
0
  747 Hits
  0 Comentarios
747 Hits
0 Comentarios

Efectividad de las cremas antiedad

170220

A todas nos surge la misma duda existencial cuando compramos una crema en cuyo nombre aparecen los términos “antiarrugas” o “antiedad”. Nuestra naturaleza y propia experiencia nos ha acostumbrado a desconfiar de los reclamos que aseguran eliminar de nuestra cara los estragos de la edad. Muchas veces pensamos que esa crema con una modelo entrada en años y sin una sola arruga en la cara es imposible que vaya a tener un efecto tan claro con nosotras. Si te has visto en esta situación cada vez que entras a tu farmacia preguntando por una crema de estas características, has llegado al lugar indicado. Hoy hablaremos de las cremas antiedad y de su grado de efectividad.

La importancia del precio

Sin duda uno de los conceptos más arraigados en la mente de los consumidores es la relación entre precio y calidad el producto. Solemos pensar que cuanto más caro es un artículo, mejor efectividad terminará demostrando.

Esto que puede parecer una vaga generalización cobra bastante sentido en el mercado de las cremas antiedad. Ten en cuenta que el precio de un producto va de la mano con su coste de producción. Cuanto mejores sean los componentes de la una crema, mayor efectividad tendrá y mayor será la cantidad de dinero a desembolsar.

Esta regla no escrita, aunque en muchos casos es cierta, es también el truco más viejo en marketing y publicidad. Los vendedores más avispados saben que el precio es un indicador de calidad, y aprovechan este factor para captar la atención de los compradores mediante un precio que en primera instancia puede sugerir una mayor calidad del artículo. No es una práctica que podamos decir muy habitual a día de hoy ya que, gracias a la constante digitalización del mercado de parafarmacias, el usuario puede fácilmente identificar cuándo le están intentado colar una crema por encima de su auténtico valor.

Componentes de una buena crema antiedad

Ahora que sabes que el precio sí que importa a la hora de combatir los efectos de la edad, es conveniente saber cómo diferenciar una buena crema de otra más allá del precio que aparece en pantalla. Lo más importante es aprender a identificar cuáles son los componentes que toda loción antiarrugas debería incluir en su etiquetado.

La vitamina C es uno de los más importantes antioxidantes naturales. Su presencia en cualquier crema que apliques sobre tu piel consigue un efecto protector frente a la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel. Es sin duda un ingrediente imprescindible para cualquier tratamiento antiarrugas, especialmente en cremas y lociones. Tiene una contrapartida, y esta es su elevado coste. La presencia de vitamina C termina encareciendo irremediablemente el producto en cuestión, más aún si tenemos en cuenta su inestabilidad, lo que hace que sea un componente que tiende a caducar antes que el resto.

Cuando hablamos de cremas antiedad, el ácido hialurónico es otro clásico indiscutible. Este compuesto empezó a popularizarse en el marco de la medicina estética hasta dar el paso al mercado de lociones y tratamientos contra las arrugas. Destaca por sus cualidades aborventes, evitando la deshidratación de la piel y, como consecuencia, retrasando la aparición de surcos, y pliegues. El ácido hialurónico retiene las moléculas de agua que se acumulan en la piel, “rellenando” las arrugas y estimulando la generación de colágeno.

Pero sin duda, uno de los elementos más importantes en una buena crema antiedad es el hexinol, un compuesto rico en vitamina E que previene la aparición de arrugas gracias a crear una fina capa de hidratación sobre la piel, previniendo la pérdida de elasticidad en los tejidos más superficiales. Uno de los productos mejor valoras por las usuarias y que destaca por su composición a base de hexinol y vitamina C es el Roc Pro-Renove Crema Antiedad Unificante de 50 ml. Por solo 34.90, este artículo te ayudará a combatir la aparición de manchas oscuras y otras señales unificando el tono de la piel, otorgando una textura suave, y alisando las arrugas.

Esperamos haberte ayudado con esta pequeña retrospectiva. Ten siempre presente que ninguna crema podrá eliminar por completo las arrugas, Solo las que contengan una composición equilibrada serán capaces de disimular estos estragos de la edad y reducir la profundidad de los surcos.

Continuar leyendo
0
  841 Hits
  0 Comentarios
841 Hits
0 Comentarios

Serum cosmético: ¿realmente efectivo?

159474

Beneficios de los serum cosméticos
Todas en algún momento de nuestra vida hemos adquirido un serum gracias a un atractivo eslogan o a una serie de propiedades increíbles para el cuidado de nuestra piel.

Los serum son cremas que se diferencian del resto gracias a su concentración de nutrientes y gran capacidad de absorción.

Esto significa que se trata de productos que tras aplicarse sobre la cara u otras partes del cuerpo pueden penetrar en varias de las capas de la piel con gran facilidad.

Hoy vamos a hablar de los serum cosméticos, de los beneficios que pueden apórtate en el cuidado diario, y si realmente son efectivos todos los que hay en el mercado.

Cómo pueden ayudarte los serum cosméticos?

Al igual que cualquier otro producto de estética, estas cremas se diferencian entre sí de acuerdo con su concentración de nutrientes. Como es lógico, deberás hacerte con un serum determinado según las particularidades de tu piel, pero a agrandes rasgos la mayoría de serum cosméticos comparten una serie de propiedades muy útiles para el cuidado de la cara.

Lo que las usuarias suelen reportar acerca de este tipo de artículos, es la agradable sensación que dejan tras su aplicación. A diferencia de otras lociones, los serum presentan una textura muy fluida, agradable al tacto y que no deja una sensación de grasa en la piel. Normalmente estas cremas empiezan a utilizarse una vez las clientas pasan la treintena, ya que suele ser por ese margen de edad cuando empiezan a aparecer los primeros estragos sobre la piel, principalmente algunos signos de envejecimiento y manchas.

Sin embargo, muchas usuarias sí que consumen ciertos tipos de serum. Es recomendable para aquellas adolescentes y jóvenes con tendencia a tener granos y espinillas el uso de lociones con propiedades antiacné. El empleo reiterado de estos productos reduce notablemente la cantidad de granos en la cara y ayuda a disimular las manchas y cicatrices propias de esas edades.

Aplicación y beneficios de los serum cosméticos

Su rápida absorción, su elevada concentración de nutrientes, y la rapidez con la que empiezan a demostrar resultados son las principales ventajas que estas cremas pueden aportar al cuidado dermatológico.

Estableciendo una rutina diaria, no tardarás en notar los efectos que estas lociones tienen para el tratamiento de arrugas y la tonificación de la piel.

Una aplicación por la mañana y otra antes de dormir es la dosis que recomiendan los especialistas. El empleo de un sérum junto a una crema hidratante durante nuestra rutina de cuidado facial es una combinación ganadora para conseguir un resultado espectacular y lucir una piel estilizada, gracias a la concentración de ácido hialurónico, que dispone de propiedades para el tratamiento de las arrugas.

Las personas con pieles grasas también encontrarán un poderoso aliado en productos de este tipo. Ya hemos visto la utilidad que tienen los serum contra el acné. Para combatir la aparición de granos es importante que la concentración de nutrientes sea no comedogénica, es decir, que su composición no obstruya los poros de la piel. Al tener estas cavidades debidamente oxigenadas, los puntos negros y las espinillas tienden a desaparecer. Debemos tener cuidado a la hora de elegir cuál debemos comprar, pues muchos de los que se anuncian como la solución definitiva contra el acné, no disponen de una composición no comedogénica.

Uno de los serum cosméticos mejor valorados por la comunidad es el Babe Serum Concentrado Antiedad de 30 ml. Esta crema está especialmente recomendada para tratar arrugas, reafirmar y regenerar la piel.

Mediante una aplicación diaria, supone un tratamiento de choque efectivo a corto plazo y recomendado para todo tipo de usuarias, incluidas las que tienen la piel grasa.

Aunque nos hemos centrado sobre todo en las cremas de aplicación cutánea, recordad que también existen lociones para el cuidado del cabello. No es el tema de este post, pero conviene que tengáis en cuenta que ayudan a prevenir la caída del cuero cabelludo llegando a favorecer el crecimiento capilar.

Tened en cuenta las propiedades de los serum cosméticos y sobre todo los beneficios que tienen de cara a conseguir y mantener una piel sana y tonificada.

Continuar leyendo
0
  1024 Hits
  0 Comentarios
1024 Hits
0 Comentarios

Crema de noche: ¿realmente necesaria?

150267

Todos sabemos que existen cremas específicas de día y cremas de noche pero, ¿sabemos realmente por qué las necesitamos y qué las diferencia? Para resolver esta y muchas otras dudas sobre lo que pasa en el rostro durante las horas de sueño, hoy hablamos en el blog de las cremas de noche y sus beneficios.

Dormir es la mejor cura de belleza ya que durante la fase de sueño profundo la piel se regenera. Sabemos que dormir es fundamental para descansar, pero también para nuestra piel. Aquí tienes la primera razón para aportarle productos a la piel por la noche que te ayudarán en esa reparación.

Durante la noche el organismo activa los mecanismos de reparación y de auto regeneración. Y la piel también pone en marcha su acción reparadora, se activa la microcirculación y el drenaje favoreciendo la eliminación de las toxinas que se han acumulado durante el día.

Mientras tú duermes por la noche, tu piel está más despierta que nunca. Es el momento en el que produce más colágeno y ácido hialurónico, responsables de su elasticidad, y a la larga, de mantenerla joven más tiempo.

Y para ayudar a tu piel en ese proceso de regeneración celular y auto reparación es importante aplicar productos faciales específicos de noche. Las cremas de noche, más ricas en activos nutritivos, contribuyen a aumentar la hidratación cutánea, nutren en profundidad y reparan los daños acumulados por el día por los rayos UV, la contaminación, etc. Además, ayudan a mitigar las arrugas y líneas de expresión, consiguen aumentar la luminosidad y rellenan la piel, que con la edad va perdiendo consistencia…

Como ves, hay razones de sobra por lo que se hace necesario el uso de una crema de noche.

Pero ojo: no basta con aplicarla un día y olvidarnos los otros 29 días del mes

¿Cuáles son los beneficios de un uso continuado?

La aplicación del tratamiento tanto de día como de noche es clave ya que es necesario, junto con la higiene, para ayudar a la piel a mantener su funcionalidad ya que permite eliminar sustancias que se van acumulando y, por otro lado, ayudan a aportar el agua necesaria y los elementos que nos permitan mantener los correctos niveles de hidratación.

El uso continuado de una crema de noche, además compensa la falta de elementos nutritivos y también aportan confort de forma inmediata y elementos que ayudan a mejorar esos mecanismos de reparación y destoxificación de la piel.

Por tanto, a la larga, una crema de noche, va a mejorar el estado de la piel y su función barrera.

Para que quede claro. ¿qué diferencia a una crema de noche de una crema de día?

Por lo general difieren en activos y en la textura. En las de día, priman las texturas ligeras que se absorban rápidamente para permitir la aplicación del fondo de maquillaje. Generalmente incluyen activos hidratantes y aceites con tacto seco junto con los activos antienvejecimiento que incluya en cada caso.

En cambio, la crema de noche suele tener una textura más envolvente. Al igual que los tratamientos de día, los de noche incluyen activos hidratantes, pero también incluyen una mayor cantidad de elementos nutritivos que las cremas de día. Suelen incluir activos que ayudan a mejorar los efectos de los mecanismos nocturnos.

¿Qué crema de noche se recomienda usar?

A mí me gusta especialmente la marca Vichy y en concreto: LIFT C X P NOCHE

Se trata de una crema de noche que proporciona un alisamiento inmediato y firmeza + reconstrucción intensa y duradera de la piel. Se recomienda aplicar cada noche sobre la piel perfectamente limpia.

Continuar leyendo
0
  783 Hits
  0 Comentarios
783 Hits
0 Comentarios

Tratamientos antiedad: ¿realmente necesarios?

168386

Las arrugas es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres. Odiamos que se nos “noten” los signos de la edad en el rostro.
A partir de los 45 años, y sobre todo desde la menopausia, se ralentizan una serie de funciones en la piel que favorecen la aparición de arrugas. A esa edad, disminuye el colágeno debido al descenso de estrógenos, lo que ocasiona una pérdida de elasticidad y firmeza de la piel. A esta edad además, el cutis se va apagado y desvitalizado.
Es normal que si has llegado a los 45, note tu piel más reseca. Se debe a la disminución de la actividad de las glándulas sebáceas y a partir de esta edad además, si has abusado del sol, la radiación destruye las fibras de colágeno y elastina y daña las células que las fabrican, los fibroblastos.
Por si fuera poco, si has sido de las personas que no previene antes que curar y no te has cuidado la piel ni hidratado de forma rutinaria, eres candidata por partida doble a tener arrugas.

Lo ideal es que a partir de los 20 años comiences a cuidar tu piel, a mantenerla limpia y a usar algún tipo de crema hidratante. Y a partir de los 30-35 comiences a aplicarte una crema adecuada para las primeras arrugas.

A parte, para evitar el envejecimiento prematuro te recomiendo anotar estos consejos:

• Evita la exposición solar prolongada. El sol es muy beneficioso para la salud, siempre y cuando se haga de manera correcta. La sobreexposición, puede ser peligrosa para la salud.
• El calor, el frío, la humedad y el viento también deben evitarse, por eso siempre se debe salir a la calle con la piel protegida.
• Evita el consumo de alcohol y tabaco.
• Controla lo que comes. Debes comer de forma saludable. Evita el azúcar, las grasas saturadas, los fritos, picantes y alimentos procesados.
• Realiza ejercicio físico con regularidad. Al menos 1 hora al día.
• La ansiedad y el estrés también son malos compañeros de viaje.

Visto esto, ¿podemos decir entonces que son efectivas las cremas antiarrugas?

Las cremas antiarrugas ayudan, por supuesto, pero milagros no hacen (ni las cremas antiarrugas ni cualquier otro tratamiento) Lo que trato de transmitirte es que la constancia a la hora de aplicarla y la elección de una crema de calidad, son imprescindibles para que notes los resultados.

En función de tu edad usarás una crema u otra pero también en función de tu piel. Si tu piel es grasa deberás elegir un producto ligero a base de gel. En cambio, si tu piel es seca, debes hidratarla a base de aceite, ácido hialurónico y/o protección solar.

A parte, para que un tratamiento antiedad sea efectivo es imprescindible aplicar con regularidad y siguiendo las indicaciones del producto.

Una vez que tenemos esto claro: ¿qué tratamiento tengo que usar?

Hay mucho tratamientos. Especialmente efectivos son los tratamientos antiedad en ampollas que a pesar de su nombre pueden presentarse en crema, en estado líquido o en polvo para prepararlo al instante. En envase en ampollas permite conservar el producto cosmético y sus principios activos en perfecto estado, aislándolos de la contaminación y de la oxidación a la vez que su eficacia queda inalterable

Ahora bien, ¿qué deben tener los tratamientos antiedad en ampollas? Para que sea realmente efectivo deberá contener alguno de estos ingredientes o la combinación de varios.

Es importante que contenga proteglicanos. Se trata de proteínas que están en nuestra piel y restauran las células que dan estabilidad, elasticidad y turgencia a la piel. Aportan también hidratación extra a la piel.

El retinol es otro elemento importante. Estimula el colágeno y la elastina. Penetra en las capas más profundas de la piel gracias a su ligero peso molecular.

Es también tendencia el ácido hialurónico. Esta sustancia se encarga de que el organismo permanezca siempre húmedo y que las fibras tengas un cierto grado de flexibilidad. También influye en la producción de colágeno.

Mi recomendación:

Si estás buscando un tratamiento antiedad en ampollas, te recomendamos probar: BACTINEL AMPOLLAS ANTIAGING FACIAL

Pruébalo y cuéntanos tu experiencia de compra.

Continuar leyendo
0
  530 Hits
  0 Comentarios
530 Hits
0 Comentarios
Copyright © 2023 | Farmacia en Toledo. Diseño web por GrupoDw.es

Política de Cookies

USO DE COOKIES

Deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

A continuación detallamos de manera clara y precisa las cookies que utilizamos y cuál es su finalidad. También informaremos sobre cómo se configuran o deshabilitan.

Toda la información proporcionada por las cookies, la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras que podamos introducir con el objetivo de prestar un mejor servicio a los usuarios de esta página web.

Las aplicaciones que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación son:

Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.

Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.

Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Cómo puedes configurar o deshabilitar las cookies:

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes encontrar información sobre cómo hacerlo en los navegadores más utilizados.: