Con el paso del tiempo, las inquietudes de hombres y mujeres acerca del aspecto físico se encuentran cada vez más próximas. Lo que antes era un océano de diferencias sobre las prioridades de cada, estás parecen haberse difuminado al tiempo que ambos géneros convergen en cuestiones relativas a la cosmética y el cuidado corporal. No obstante, mientras que la mayoría de los varones asumen, algunos con resignación otros con normalidad, la caída del cuero cabelludo, para las mujeres esto es una batalla psicológica. que todavía no han sido capaces de superar. Pero tranquilas, porque hay varias soluciones. Si eres una de tantas mujeres que se encuentran en esta incómoda tesitura, respira hondo y toma nota de lo que te explicamos a continúan, porque hoy vamos a hablar de cómo frenar la caída del cabello.
Debes saber que independientemente de tu genética o circunstancias ambientales, todas las personas pierden cabello diariamente. Se trata de un proceso fisiológico totalmente normal en los mamíferos. El pelo se cae y se renueva continuamente, deshaciéndose de los filamentos ya desgastados para favorecer el crecimiento de otros más nutridos. Esto explica que sea normal encontrar algunos cabellos en la almohada al despertaros o en el cepillo cuando nos arreglamos para ir a trabajar. Por lo tanto, no te agobies si cada mañana descubres unos cuantos pelos desprendidos, es un mecanismo del cuerpo.
Causas de la pérdida de pelo
La parte en la que debemos preocuparnos es al descubrir que estamos perdiendo más cabello del que renovamos. El rango medio de pelos que una persona sana puede llegar a desprender diariamente es de 100 filamentos, pero el método más efectivo para saber si hemos sobrepasado esta marca es mirarse al espejo. Si notamos que empiezan a vislumbrarse algunas entradas, la piel de la suena se hace más evidente o en general percibimos un menor volumen, nos encontramos ante un evidente caso de caída del cabello.
Esto puede deberse a múltiples factores, pero como ya habrás intuido, la genética determina la resistencia del cuero cabelludo. Esto es algo muy frecuente en hombres, pero las mujeres no están exentas de sufrir lo que se conoce como alopecia hereditaria.
El estrés es la principal causa externa de la pérdida de cabello, y a la vez el más fácil de solventar, ya que en cuanto la persona adquiere un estilo de vida menos acelerado, la renovación de pelo vuelve a su estado natural. Al reducir los niveles de estrés, la producción de la hormona cortisol se reduce, evitando la pérdida excesiva de cuero cabelludo.
Una mala alimentación es otra de las causas más relacionadas con este problema.
El desequilibrio en nuestra dieta y el exceso de grasas saturadas y sal evita que los folículos reciban los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo y fortalecimiento. Ten en cuenta que disponer de unos hábitos alimenticios adecuados favorece, entre otros factores, la producción de queratina, que es la proteína que confiere resistencia a los tejidos cutáneos, las uñas y, por supuesto, el cabello. En relación a esto, la falta de hierro o anemia es otro de los problemas alimenticios que repercuten negativamente en la renovación del cuero cabelludo.
Tampoco se deben descartar motivos relacionados con la salud. Es muy común que ciertas enfermedades relacionadas con la tiroides tengan como efecto secundario la caída del cabello. Los hongos son otro de los factores que influyen en el desprendimiento del pelo. Si este es tu caso, lo más recomendable es que acudas a un especialista.
Consejos para frenar la caída del cabello
El secador es uno de los peores enemigos para nuestro pelo. El calor que desprende para secarnos no solo elimina las partículas de humedad, sino que también reduce la fortaleza del cabello. La mejor alternativa es ayudarnos de una toalla para retirar la mayor cantidad de agua y dejar que se seque al aire, de esta forma reduciremos las tensiones a las que se ve sometido el pelo cuando aplicamos una fuente externa de calor.
Aplicar de vez en cuando un masaje capilar es una gran idea para estimular el flujo de sangre a las raíces capilares.
Realizando pequeños movimientos circulares con las yemas de los dedos estaremos mejorando la irrigación de oxígeno a los folículos, mejorando su resistencia. Hacer este ejercicio durante 5 minutos una vez o dos por semana será más que suficiente.
Paralelamente a estos masajes, conviene aplicar un tratamiento diario para fortalecer el cuero cabelludo. Uno de los productos estrella ideales a la hora de complementar el cuidado diario del pelo es el Kamirel 16 AMP de 5 ml, que. gracias a sus propiedades contra el envejecimiento, previene la pérdida de cuero cabelludo al tiempo que estimula la regeneración de nuevos filamentos. Una ampolla diaria de Kamirel es el refuerzo ideal para evitar la caída del cabello.